domingo, 5 de mayo de 2013

Últimos lugares vírgenes de nuestro mundo

Ya que el blog va sobre el planeta y la naturaleza en general, quise hablar esta vez sobre los últimos lugares vírgenes del mundo así darlos a conocer un poco más. Cuando hablamos de lugares vírgenes, con respecto a la naturaleza, nos referimos a todos aquellos lugares que no han sido manipulados o en algunos casos tocados por el hombre moderno, sin embargo si existen poblaciones indígenas en algunos de estos. 

El mundo es un lugar grande, lleno de adversidades y diferentes cosas, y obviamente el hombre no ha explorado todo. 
Es bastante placentero que aún existan lugares que sean "lugares incógnitos" por llamarlos así, que no hayan sido tocados por "el hombre calzado". Tan misteriosas son algunas regiones para nosotros que más de un centenar de tribus nunca han estado en contacto con la civilización moderna -incluyendo otra que acaban de descubrir en el Amazonas- todavía pueden vivir sus vidas de forma aislada, sólo han sido vistas desde el aire o por las tribus vecinas.

Los científicos piensan que puede haber más de un millón de especies sin descubrir escondidas en depósitos inexplorados de la biodiversidad en todo el mundo. Pero ¿dónde están? Echemos un vistazo a los lugares más vírgenes y relevantes del planeta:

Vale do Javari, Brasil.

Ubicada a los más profundo en la cuenca del Amazonas, el Vale do Javari es un valle densamente arbolado y poblado por lo menos por siete tribus independientes que no han tenido contacto con el mundo exterior, otras que quizás han tenido encuentros hace mucho tiempo o una visión aérea más actual desde un avión sobrevolando encima de sus cabezas.

Alrededor de 67 pueblos indígenas sin contacto exterior se encuentran dispersos por la Amazonia brasileña. Sin embargo, la tala ilegal de árboles, la caza y el tráfico de drogas amenazan a todos estos grupos. Tarde o temprano, en cualquier momento puede que fuercen el contacto -a pesar de que seguramente con esta medida se los expone a nuevas enfermedades y un cambio cultural rápido-.

La Meseta Tibetana 

 ¿Dónde está el lugar menos accesible de la Tierra? no está en la Amazonía ni está en Nueva Guinea. Está en la meseta tibetana. Es una gran y muy extensa meseta de Asia oriental que ocupa gran parte de la Región Autónoma del Tíbet y de la provincia de Qinghai, en la República Popular China, y de la región india de Ladakh, en resumen se encuentra entre China e India. Tiene altitudes de más de 5.000 metros. Sin embargo, eso no parece molestar a los nómadas robustos y su ganado que atraviesan la meseta, en gran parte sin problemas.

Las Islas Seychelles 

El 50%. Esa es la cantidad de tierra de esta isla que está protegida como parque nacional, reserva o área protegida. Y eso sin mencionar siquiera los parques marinos, o protegidos. 

Si virgen es igual a conservados, las Islas Seychelles ganan sin lugar a dudas. Estas islas están ubicadas en el Océano Índico, al noroeste de Madagascar.Y así, las islas cuentan con cientos de kilómetros de playas de aguas cristalinas y una fauna única. 

Isla Sentinel del Norte

A menudo se refieren a ella como la mayor tribu aislada del mundo, se cree que los sentineleses han vivido en su remota isla del Océano Índico durante 55.000 años.

Su visión del mundo -matar a cualquier extraño que se aventura a acercarse lo suficiente- no es muy atractiva. Se cree que han estado aislados y que su cultura ha evolucionado sin influencias externas durante miles de años.
Es muy probable que siga siendo así, también. El gobierno indio ha abandonado todos los intentos de ponerse en contacto con los isleños.
                     
                             Capa de Hielo, Groenlandia


Pocos visitantes. El parque nacional más grande del mundo, el Norte y el este de Groenlandia, es también el último gran desierto del hemisferio norte. Con una superficie de 972.000 kilómetros cuadrados, es más grande que la mayoría de los países.

Los osos polares, los bueyes almizcleros, las ballenas y los icebergs pueblan su costa bordeada por sus fiordos costa, y el interior está lleno de tundra y glaciares enormes.

La Región de Madre de Dios, Perú. 

Brasil no es el único país que acoge tribus aisladas en refugios forestales que han evitado todo contacto con extraños o forasteros. Las selvas tropicales vírgenes del oeste de Perú, en particular la región de Madre de Dios, son también el hogar de alrededor de 15 grupos evasivos.

Sin embargo, su tierra natal que aún está virgen está amenazada por la tala ilegal y por la exploración de petróleo sancionada por el gobierno.

Cape Grim, Tasmania

Podría decirse que ningún lugar en la superficie de la Tierra es 100% virgen para las manos humanas. La contaminación tiene una manera de globalizarse. Sin embargo, ¿en dónde se encuentra el agua y aire menos contaminado? en un lugar que es uno muy remoto de Tasmania, Cape Grim, que cuenta con aire de mar que no toca la tierra en las últimas semanas. Incluso el agua de lluvia es lo suficientemente pura como para ser embotellada y vendida en todo el mundo.

                        La Antártida 

La Antártida, parte del único continente que no tiene una población permanente. Es tan virgen como es posible serlo en un planeta tan atestado de gente como la Tierra. Teniendo en cuenta que se trata de un 96% de hielo, y oficialmente el lugar más frío en la Tierra, no ofrece una cálida bienvenida. Pero, sin duda, es virgen y no está contaminada, y es el aire más fresco de cualquier lugar, la vida marina asombrosamente rica como por ejemplo las ballenas, impresionantes icebergs, glaciares y sólo puede verse allí algún intruso científico o militar ocasionalmente.

El Mar

Hemos pisoteado, inspeccionado y poblado casi todas las partes en la tierra, ¿verdad? Espera... es decir, lo hemos hecho pero con la excepción de un 71% de la superficie del planeta -el fondo del mar- proporción que la raza humana ha explorado muy poco. De hecho, hemos investigado y pisoteado más Marte mucho más detalladamente de lo que lo hemos hecho con el fondo del océano.


Luego de haber leído esta publicación, puedes responder cualquiera de estas preguntas o ambas si prefieres:
 ¿Cuál de estos lugares antes mencionados te pareció más interesante y por qué?
¿Cuáles crees que serían las consecuencias si estos lugares llegan a ser manipulados o afectados por el hombre moderno?

9 comentarios:

  1. Me parece un poco triste que el hombre haya destruido o afectado gran parte de la naturaleza, y a la vez emocionante que aún existan lugares tan maravillosos como estos aún. Me llamó bastante la atención la Capa de Hielo en Groenlandia, ya que es gigante, como dice tu publicación es tan grande que ocupa una parte de dos países, como lo son China e India. Se puede observar que tiene una clase de clima diferente en ambas partes; está cubierto de hielo pero aún así la flora y fauna en este lugar es notable. Me parecen increíbles los lugares como estos; están la mayor parte del tiempo solos, sin disturbios, son tan resaltantes. A mi en lo personal, me parecería una gran idea poder dar a conocer estos lugares y a la vez poder concientizar a las personas de que lugares como La Capa De Hielo en Groenlandia no hay muchos, y por esta razón poder mantenerlos protegidos; que sigan vírgenes.

    ResponderEliminar
  2. hola Zyanya!
    Sinceramente el lugar que mas me gustó y llamó mi atención fue Cape Grim, ya que este lugar es uno de los menos contaminados y me parece algo extraordinario el hecho de que cuando llueve el agua sea tan pura que pueda ser ingerida, a diferencia de las ciudades, donde el agua de lluvia trae consigo enfermedades.
    Para mi la principal consecuencia de que estos lugares llegaran a ser manipulados por el MODERNISMO, es que la tierra va a llegar al punto en el que no va haber ningún lugar sin contaminar lo que causara que todo se TERMINE, en pocas palabras dejaremos de existir por nuestra misma falta de racionalismo.

    ResponderEliminar
  3. ¿Cuál de estos lugares antes mencionados te pareció más interesante y por qué?
    Las Islas Seychelles-me parecen interesante ya que es un paisaje demasiado escaso en nuestro planeta es muy respetable que la guardia de dicho sitio lo proteja ya que se ven a diario muchas playas que dan lastimas ¿porque? por que vemos que casi todas las playas están llenas de basura y esta gente quiere que permanezca tal como en la foto...

    ¿Cuáles crees que serían las consecuencias si estos lugares llegan a ser manipulados o afectados por el hombre moderno?
    pueden dañara e infectarlas como vemos en todo el mundo.

    ResponderEliminar
  4. De verdad no tenia ni idea que estos lugares existían. Me llamo mucho la atención la Antártida porque uno piensa que es un lugar que no es virgen pero si lo es. A mi en lo personal me gustan los lugares fríos, también la capa de hielo que es enorme en Groenlandia, y hay mucha fauna muy diversa y me parece que es un lugar muy especial.

    ResponderEliminar
  5. A mi me gustaron muchos lugares de hecho son muy interesantes y hermosos pero los dos que me gustaron mas fueron "Capa de Hielo, Groenlandia" y "La Meseta Tibetana" porque son muy bonitos y también quisiera visitarlos y tener una vista previa desde arriba.
    Y obviamente no me gustaría que alguno de estos lugares llegaran a ser manipulados o afectados por el hombre moderno, seria muy triste ya que como dije anteriormente son muy hermosos, seria una pena. Las consecuencias serian que pueden ser afectadas dañandolas y perdiendo su belleza como se observa en todo el mundo.

    ResponderEliminar
  6. a me me gustaron dos "la capa de hielo , groenlandia" y "la antartida" porque me gustan los lugares frios y quisiera vistarlos. :) serian afectadas por la contaminacion, y daños realizados por el hombre moderno.

    ResponderEliminar
  7. Me encantaron el Cape Grim en Tasmania y la Capa de hielo de Groenlandia. Se ven por tu fotos como lugares hermosos, y llaman mucho la atención.
    Daria mucha tristeza que estos lugares fueran afectados por el hombre, ya que son lo que podríamos decir, únicos, es la representación de la naturaleza viva y sin interferencias de la naturaleza, son lugares hermosos, que representan la belleza natural del mundo, muestran a ver cuanto a cambiado y cuanto tenemos que apreciar a la naturaleza. Es la muestra perfecta de la belleza de la naturaleza, reluce esta en todo su esplendor de una manera intacta en estas zonas vírgenes.

    ResponderEliminar
  8. El mar, porque es tiene mucha diversidad animal , segun estudios se conoce mas el universo fuera de este planeta que el mar que lo tenemos dentro de el , siendo tan basto y extenso causa mucha curiosidad saber que habita en el , las formas de vida extraordinarias, los fenomenos que suceden en ella, el sustento que le da al planeta ...

    ResponderEliminar
  9. Me encanto la Capa de Hielo, Groenlandia. Se ve que es un lugar maravilloso y hermoso me gusto tanto que busque fotos para seguir observando el lugar.
    Seria malo que las personas empiecen a construir en un lugar tan grande y hermoso solo para destruirlo y contaminarla.

    ResponderEliminar